30 agosto, 2008

Meditaciones



.


Es extraño el mundo de la mente humana y sus caprichos, nunca estuve muy seguro donde empezaba el límite de la realidad y donde terminaba el de los sueños.


El lector avezado pensará que la consigna debería haber sido planteada al reves, o sea que los sueños iban primero y las realidades a lo último, como para dar énfasis a que uno vive en el mundo real ¿mundo real? ¿Qué es el mundo real después de todo sino la magica ensoñación de lo fictisio?


Lo bueno de esto es que imagino que pocos saben de mi existencia en este mundo entonces no me abstengo de romper todas las reglas y delimitar mi verba a mi placer.


Lo malo es que no le encuentro ya mucho sentido a nada, sobretodo a actuar de forma catárquica hasta el extremo de vaciarme de algo que nunca me lleno por ser desconocido. ¿Lo desconocido no llena? No lo sé... Uno intuye cosas, como sombras que se ven a traves del cristal que no separa de la noche y sin embargo...


Mejor no hablar de ciertas cosas, al fin de cuentas nada es eterno "¿Acaso no lo sabías?"- Me había susurrado una vez el abismo para luego gritarme por dentro del tímpano: "Todo tiene un final!!"


Y quizás esto me habría destrozado la cabeza un poco menos que el corazón, si no fuese que este mismo ya latía ajeno a mis palpitaciones, apenas era un suspiro sin definición, la leve llama no extinta del todo pero tan, tan pasajera como el suave silvido del viento en las copas de los árboles que engaban a estrellarse en bienvenida ni agonía.


No me creas, mi mejor mentira fue decir que nunca miento, mi peor error fue creerlo a pie juntillas.


Como sea, estas son confesiones de un invierno que se va. Son lágrimas sin derramar. Es una mirada al vacío de mi propia coraza y lo nunca dicho aunque siempre gritado. Tan sólo un destello.


.

29 agosto, 2008

Básico

¿Que es una caja?

Un pedazo de cartón,
un poco de papel,
unas tiras que forman un moño.

¿Qué puede contener una caja de regalos?
Un sueño,
ilusiones,
los vientos de Pandora,
la lluvia, el rocío.

La vida, el sol.

Puede tener la sonrisa de un niño.
Puede poseer el llanto de una mujer.
Puede tener tus ojos...
Puede tener rosas, jazmines y violetas.
Puede tener serpientes y promesas incumplidas.
Puede tener familia, trabajo, dignidad.
Puede tener ausencias, soledades, vacíos.
Supongo que puede una caja, poseer todo esto
Y a la vez nada.
Depende de cada uno.
Hoy te regalo la libertad de que dentro de la caja, deposites todo lo que quieras, lo bueno y lo malo, lo que te hace reír y te hace llorar.
Algo que muy pocas personas tienen en este mundo es la capacidad de saber, que no importa ni la caja, ni el obsequio sino que a pesar de todono se hayan olvidado de uno.

.

28 agosto, 2008

La Danza de las Sombras

.
Él encontró la mirada de ella entre la gente y si bien eso no le sorprendió del todo, tampoco fue el impulso que guió sus pasos hasta donde se encontraba.
Eran sus ojos, terribles y melancólicamente verdes, insinuantes de una timidez en pugna luchando incluso contra sí misma y haciéndola más cautivante y llamativa.
No estaba muy seguro de qué decirle al acercarse y, como siempre pasa en estos casos, tampoco importaba demasiado, nunca en toda su vida había sabido medir demasiado bien el efecto de sus actos y quizás eso fuese lo más atrayente en él, simplemente actuaba por instinto animal, salvajemente suave y firme y con ese mismo andar, entre amenazador y temeroso, entre pensamientos que batallaban dentro suyo ante un inminente rechazo y la ansiada victoria.
Se miraron y extrañamente cualquier palabra sobraba entre ellos, una sonrisa iluminó el rostro de él y una pincelada de miel se dibujó en la boca de ella.
No hubo gente aunque atestara de ella, el galpón donde se había organizado la fiesta se transformó en un castillo de ensueños y en sus misteriosos y oscuros pasadizos las dos siluetas entrelazadas, se fundieron en la oscuridad que los tragó ávidamente.
Una habitación cualquiera fue testigo de su encuentro, él sabía lo que ella anhelaba y ella intuía que deseaba aceptar lo que él iba a proponerle, el juego de la seducción es una danza suave y silenciosa, plagada de auguriosas miradas, de manos que dibujan en el aire la silueta del otro, de labios hambrientos que se jactan de contención y cuerpos que no conocen el protocolo del acercamiento.
Tomándola por la cintura con la mano izquierda, muy suavemente guió su cuerpo estrechándolo contra sí, su mano derecha se elevó junto a la de ella y despacio, fundiendo la mirada de uno en el eclipse del otro, un suave tono de voz se elevó de los labios de él para chocarse contra las paredes del cuarto, del castillo y del corazón de ella que se estremeció ante el tacto de las notas.
“Si yo tuviera el corazón,
El corazón que di;
Si yo pudiera, como ayer,
Querer sin presentir... “
Fue entonces que lentamente, dos sombras fueron entrelazándose en el universo y bajo la débil luz artificial de una lámpara, una tarde cualquiera de muchos años atrás, en la voz y los ojos de él, ella aprendió a bailar el tango de su vida..

26 agosto, 2008

Flujo


.


Voy a decirte que a de venir después de la risa

después del dolor

después de la ausencia

después del gozo

después del sueño

y del insomnio

e incluso

después de todo lo que puedas atreverte a querer sentir.


Vendrá la vida que sigue

indiferente y ajena

a tu pensamiento o el mío.


.



Lo ironico de mi karma, es que nunca me dejan porque no me quieran, sino justamente porque no pueden NO quererme.


No sé que es peor.


En fin... Era sabido, siempre termina siendo igual.


Ojalá sea feliz.


.

21 agosto, 2008

.

¿Por qué hoy que debería estar tan feliz, sin embargo me siento tan triste?

No se puede complacer a todos

Y yo nunca dije que fuese una persona buena para tu salud.

.

Catarsis


.
“En teoría, no puedo escribir nada”.- Fue justamente con lo que comenzó a redactar la carta, no estaba muy segura como expresarse, ni siquiera podía ordenar de forma metódica los pensamientos que daban cierta forma a sus sentimientos.

“Las cosas ocurrieron de una forma inesperada, y aun con esto te estoy mintiendo pues deseaba en el fondo de mí que se dieran las circunstancias necesarias para que el desenlace de esta historia llegara a este punto”.- Sabía que no erraba al confesar su crimen, si es que así podía llamar a la vorágine de pasiones desatadas que albergaban su pecho, se sentía culpable y a la vez dichosa, pero de ninguna forma inocente.

“Tengo que contarte esto que me está carcomiendo y es la sombra de tu sombra, el recuerdo de tu estadía en mi vientre que ahora se encuentra ausente y la sal que mutó de mis labios a una entrega que, como estatua de sal, se deshizo para nacer una y otra vez en el sabor de tu piel”.- Ella medía el tiempo en suspiros así que no había relojes de arena ni de sol, solo eclipses en su escritorio y su mirada, bastaba el latente pulso en las venas de sus sienes para saber que el tiempo languidecía en las largas pestañas de la ensoñación. Pensaba que no hay leyendas en las tumbas del olvido, ni cuerpos inertes que puedan latir tanto como para vivir eternamente. Pasarían las estaciones y así como el temblor de ayer es ahora tan solo quietud, el maremoto de sensaciones y pensamientos de hoy mañana sería una foto resquebrajada en blanco y negro.

“Deberías saber que te pienso, deberías saber que no me atrevo a sepultarte en el ayer pues temo que si lo hiciera, contigo se iría un fragmento importante de misma, que es soñar”.- Releyendo estas pocas líneas consideró que era demasiada entrega destinada a solamente un fantasma, siempre es más fácil abrir el baúl de los sentires y acunar en él los imposibles que afrontarlos hasta el extremo de ver la realidad de saberse enamorada de una ilusión que se intuye cierta.Resopló ofuscada, dio por perdida la oportunidad que se había dado para escribirle a su sombra, entonces se dejó llevar por su oscuridad y sin pronunciar sonido alguno, gritó el silencio en letras escritas con sangre aun fresca:

-“Te odio, juro por lo más sagrado que tengo que te odio. No es justo que mi boca bese otras mil salvo la tuya y que encima, tus labios sigan riendo como si la mía fuese un soplo insignificante de nada. Te odio porque es más simple odiarte que quererte y, porque justamente te quiero es que te odio, porque no me dejás quererte como quiero o puedo”.

Cerró sus ojos tratando de menguar nuevamente los latidos de su corazón, su respiración fue graduando hasta asemejar un mar en reposo y así, con calma, en silencio y ciertamente, con una sensación leve de libertad, tomó la hoja de la carta entre sus dedos para acercarla suavemente hasta la llama de la vela que ardiente, iluminaba el cuarto.

El papel y su secreto ardieron con la fiereza con que arden las pasiones, y como tales cuando se consumen, fueron dejando un su esencia mutada en humo gris y espeso, el cual fue fundiéndose en el espacio infinito hasta desaparecer completamente, permaneciendo tan solo, el aroma agridulce de la soledad..


Salud, gente.


Lobo.

19 agosto, 2008

¿Sabés de qué se trata el Olvido?

.


Los días, las horas, años y meses se
Mezclan en un interminable caos del tiempo
Para al fin de cuentas caer
En que tan sólo ha pasado un minuto.


Cuando era chico no entendía
Como la gente caminaba muerta estando viva,
Solía mirar el arco iris y encontrar ahí
Mi pedestal de nube,
Mi marmita de sueños dorados
Y no veía,
No entendía lo prosaico
De mi arrogante desdén hacia la gente
Que estaba muerta sin saberlo.

Ahora pienso y casi sospecho
Que todos los cadáveres
Sabían lo que eran
Pero preferían creer
Que en el infierno también hay palomas.

¿Cuánto tiempo pasó ya desde la última vez?
Tan sólo un suspiro
Un sólo segundo que se vuelve
Completa eternidad.

Sentado al borde de mí mismo
Dando vida al abismo
De mis pensamientos
Sospecho:

Que la mentira adultera al alma
Como el tiempo al espejo.

Que la pluma puede lacerar
Más que la espada.

Que no hay veneno peor
Que el no olvidar.

Que aquél que mata a una mujer
De amor;
Es bendito por lograr lo imposible
Y será maldito por matar a Dios.

Que la vida es una novela
Donde somos sus protagonistas,
Desconociendo el libreto y por ende
Su desenlace.

¿Sabés de qué se trata el olvido?
Justamente de nunca olvidar.

Lobo.

.

Laberintos


“Cuidado con los laberintos, suelen ser un vicio que mutila las piernas para luego hacerlas crecer como raíces ávidas de tierra en donde plantarse.
Suele darse el caso de que una vez que se halla la salida de un laberinto, uno ya pasó tanto tiempo dentro, que desconoce la salida como tal y termina pasando de largo persiguiendo una utopía.
Cosas de la vida laberíntica.”