15 noviembre, 2007

1964



I
Ya no es mágico el mundo.
Te han dejado.
Ya no compartirás la clara luna
Ni los lentos jardines.
Ya no hay una Luna
Que no sea espejo del pasado,
Cristal de soledad, sol de agonias.
Adiós las mutuas manos y las sienes
Que acercaba el amor.
Hoy solo tienes la fiel memoria
Y los desiertos días.
Nadie pierde (repites vanamente)
Sino lo que no tiene y no ha tenido
Nunca,
Pero no basta ser valiente
Para aprender el arte del olvido.
Un símbolo, una rosa, te desgarra
Y te puede matar una guitarra
II
Ya no seré feliz.
Tal vez no importa
Hay tantas otras cosas en el mundo;
Un instante cualquiera es mas profundo
Y diverso que el mar.
La vida es corta y
Aunque las horas son tan largas,
Una oscura maravilla nos acecha,
La muerte, ese otro mar, esa otra flecha
Que nos libera del sol y de la luna
Y del amor.
La dicha que me diste
Y que me quitaste debe ser borrada;
Lo que era todo tiene que ser nada.S
olo me queda el goce de estar triste,
Esa vana costumbre que me inclina
Al sur, a cierta puerta, a cierta esquina.
J. L. Borges

Encontrarnos


Si el mundo real fuese como el mundo loguero no cabría duda alguna que vos y yo nos terminariamos encontrando en la vuelta de cualquier esquina.
Es increíble como paseo por los valles y montes agrestes de este mundo y en todos lados encuentro una extraña espiral donde todos son conocidos de conocidos de terceros, cuartos y quintos (como si fuese una fiesta orgiástica donde no hacen falta invitaciones para entrar) y por eso salimos sin despedirnos;
A comprar puchos, bebidas, sueños y un par de quimeras
idealistas. Pero más que nada compañía para las noches frías de este eterno verano.
Qué mierda cuando nos llega la ausencia de nosotros mismos, pero mejor no evadamos el tema y sigamos pues con el comentario de que la vida es un pañuelo.
¿Somos todos conocidos de todos o somos no más que una ausente presencia que ríe y bromea y se toma un trago mientras toca algún culo o pispea un bulto, pero que se encuentra completamente ajeno de tanto delirio, jolgorio y buena onda?
Lo más cierto es ese instante fugaz en el que las risas se vuelven muecas deformes y las palmadas son garrotazos que nos desnucan el corazón y entre tanta carcajada sanguinaria, se inmola en nuestra mirada un solemne y lastimero:
¿Donde estas?
Que terrible este mundo y el otro.

13 noviembre, 2007

Jugada del Sueño


Cuenta la historia que un hombre preocupado por su porvenir no dejaba de soñar nunca conque caía por un barranco sin fin y de esta forma no había día que no se levantara molesto y cada vez más nervioso y angustiado.
Trataba mal a todos sus compañeros, no saludaba al chofer del colectivo cuando se subía y nunca le daba propina al mozo o la puta de turno.
Una noche al señor de los sueños Morfeo, se le llenaron las pelotas de este tipo, así que se clavó una paja y le echó ese polvo mágico encima (si, es una imagen muy bizarra y asquerosa, pero así dicen que fue).
Esa noche este tipo soñó un sueño diferente, soñó que lo perseguía la hinchada de La Ferrere sin pantalones y con las pingas al palo, se tropezaba, caía en un suelo de vidrio molido y un perro que pasaba lo meaba encima. Lograba con gran esfuerzo levantarse de nuevo, todo meado, lastimado y con el culo contraído del cagazo a perder la virginidad.
Ocurrió le entonces en que una pierna misterios salida de la nada le hizo la sancadilla y en vez de caer en el mismo suelo de vidrio molido, esta vez empezó a caer a un vacío tan profundo como el alma del hipócrita.
luchó con todas sus fuerzas por asirce a algo pero no encontraba en medio de la negrura ni pie donde afirmarse ni asidero posible, entonces completamente resignado, se entregó a su suerte.
Despertó relajado y sonriente, sin saber exactamente por qué, ese día trató bien a todo el mundo y fue amable hasta con los ciegos que manejaban los hilos de su vida.
A la tardecita se sentó en un banco de una plaza y meditó en lo que había soñado y comprendió; que a veces cuando uno piensa que está cayendo en un vacío sin fin, realmente está volando para salir del pozo en el que alguna vez cayó.